LA VIVIENDA PROTEGIDA YA ES MÁS CARA QUE LA LIBRE DE SEGUNDA MANO EN 11 PROVINCIAS

La brecha que existía antes de la crisis inmobiliaria entre la vivienda social y la libre usada no sólo ha desaparecido, sino que ha sido superada y, actualmente, hay provincias en España en las que es más barato hacerse con una vivienda libre usada que con una protegida.

Y es que la política de vivienda social que históricamente se ha implantado en España era la de intentar construir pisos baratos en propiedad para los que se quedaban al margen del libre mercado. Y dentro de esa fórmula básica, se buscaba su atractivo para la promoción privada, subiendo el precio del módulo de vivienda protegida.

Cuando el contexto económico, financiero e inmobiliario cambió el escenario por el de una fuerte recesión, y se combinó con la inflexibilidad en precios del mercado protegido, el resultado no ha sido otro que el de viviendas sociales por encima del precio libre.

Así, desde 2008 los pisos libres usados han bajado del orden de un 18% mientras que la vivienda social no ha realizado su ajuste y sólo ha reducido sus precios en un 1,7%.

De esta situación, se desprende que provincias como Teruel, donde la vivienda social es un 30% más cara que la libre usada , o Cuenca con un 28%, tengan un parque protegido completamente desorbitado.

En el caso contrario se encuentran provincias como las del País Vasco donde la vivienda protegida es más de un 50% más barata que la libre usada: en Gipuzkoa un 57%, en Bizkaia un 54% y en Alava un 41%.

Y es que el mercado inmobiliario libre es un mercado expuesto a los flujos económicos y financieros que puedan influir en su funcionamiento, mientras que la vivienda protegida se rige por la decisión política, que ha preferido congelar durante los últimos cuatro años, los módulos de vivienda protegida, pero no bajarlos.

Para más información:

http://economia.elpais.com/economia/2012/07/01/actualidad/1341170134_252112.html

Share and Enjoy:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *