LA CONCESIÓN DE HIPOTECAS SIGUE LA SENDA DE LA PRUDENCIA

Aunque la Banca necesita dar crédito y los precios de la vivienda están ya a precios asequibles, la prudencia en el análisis de la solvencia familiar y el riesgo están marcando las firmas de hipotecas en estos últimos meses.

Más allá de lo que algunos analistas parecen querer ver, los números son esclarecedores, y es que, según los últimos datos del INE (que llegan hasta noviembre de 2014), la tendencia es casi plana.

En los once primeros meses del 2013 el número de hipotecas inmobiliarias constituidas sobre viviendas urbanas fue de 187.321, por un importe de 18.720 millones de euros, mientras que en el mismo periodo del 2014, el número decreció en un 0,18% situándose en 186.992 hipotecas por un valor de 19.052 millones de euros (+1,77%).

Cierto es que si no atendemos a las viviendas como tal, sino a todas las fincas que han conseguido financiación hipotecaria (rusticas y urbanas – solares, viviendas, otros-), el incremento en el importe de las hipotecas para el mismo periodo de tiempo es considerable, situando su crecida en un 8,73% (aunque el número de hipotecas constituidas retroceda en un 5%).

Independientemente de los fríos datos, las entidades bancarias, aprendiendo de no tan viejos errores, están concediendo financiación a las familias más solventes, con rentas entre 2.000 a 3.000 € mensuales, que puedan hacer alguna aportación durante el año a planes de pensiones y que, como máximo, la cuota mensual de la hipoteca no supere el 30% de sus ingresos.

En este sentido, hace poco tiempo, el Catedrático de Sociología de la Universidad de Deusto, Jon Leonardo, afirmaba que sólo un 10% de los vascos cumplen las condiciones para acceder al préstamo hipotecario.

Por tanto, tal y como empezábamos este post, prudencia, mucha prudencia.

Más información:

http://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/vivienda/201502/07/vascos-cumplen-condiciones-para-20150206212137.html

http://www.ine.es/jaxi/menu.do?type=pcaxis&path=%2Ft30%2Fp149&file=inebase&L=

Share and Enjoy:
  • Print
  • Digg
  • StumbleUpon
  • del.icio.us
  • Facebook
  • Yahoo! Buzz
  • Twitter
  • Google Bookmarks

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *