Categorías
Archivos
- abril 2019
- julio 2017
- mayo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- marzo 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- julio 2013
- junio 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- septiembre 2011
Comentarios recientes
- Marisol - catalogo esika en EUSKADI A LA CABEZA EN PRODUCCIÓN DE VIVIENDA PROTEGIDA
- OVV en Pregunta a…
- OVV en Pregunta a…
- Jon en Pregunta a…
- Jon en Pregunta a…
RSS
Archivo de la categoría: Área Económica
ENTRE EL SUELO Y EL CIELO
La media mensual del Euribor en septiembre del 2015 si situó en el 0,154%. Ha bajado 0,208 puntos respecto al valor de hace un año (septiembre del 2014) donde el euribor mensual se situó en el 0,362%. Lo que supone una bajada en la … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
Deja un comentario
LOS BONOS SOCIALMENTE RESPONSABLES LLEGAN A LA VPO
Las cédulas hipotecarias (“covered bonds” en inglés) son valores en renta fija emitidos por entidades de crédito y respaldados por sus préstamos hipotecarios. Según la garantía que incorporen, las cédulas hipotecarias pueden denominarse de garantía especial y de garantía global. … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
ANALISIS MERCADO HIPOTECARIO PRIMER TRIMESTRE 2015
La AHE (Asociación Hipotecaria Española) ha publicado su primer boletín informativo trimestral de 2015. Un informe muy completo que ofrece una radiografía de los activos inmobiliarios y financieros asociados. Uno de los indicadores que más han llamado la atención desde … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE UNA LEY
En mayo de este año, el Blog del OVV se hacía eco de las dificultades de llamar a la recién aprobada Ley de Segunda Oportunidad por su nombre. Entendíamos, como muchos otros expertos, que la Ley limitaba o no desarrollaba … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA LA LEY DE VIVIENDA
Desde el Observatorio Vasco de Vivienda y como no puede ser de otra manera dada su función de servicio público, se va a realizar un análisis de impactos de esta Ley, que entrará en vigor a los tres meses de … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
PRECIOS DE VIVIENDA PROTEGIDA VS LIBRE
Los precios de la vivienda van ajustándose cada vez más y experimentan variaciones negativas mínimas interanuales: el precio medio del m2 construido de la vivienda libre en España se sitúa en el primer trimestre de 2015 en los 1.457,9€, lo … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
UNA LEY DE ¿SEGUNDA OPORTUNIDAD?
El pasado 27 de febrero se aprobó el Real-Decreto Ley 1/2015 por el que se regula el mecanismo de segunda oportunidad, reducción de carga financiera y otras medidas de orden social. El sentido de una normativa de segunda oportunidad es … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
LA NUEVA REFORMA FISCAL ESTATAL ELIMINA LA DESGRAVACIÓN POR ALQUILER
Alquilar una vivienda dejará de desgravar ante la Hacienda estatal. La nueva reforma fiscal que se está preparando ya no permitirá bonificar los nuevos alquileres más allá del 1 de enero de 2015. La apuesta decidida por el alquiler parece … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
LA CONVERSIÓN DE CAJAS DE AHORROS A FUNDACIONES
Muchas son las consecuencias del rescate financiero a la banca española que recientemente se ha cerrado. Después de casi dos años y 41.300 millones de euros de préstamo, el Memorando de Entendimiento sobre Condiciones de Política Sectorial Financiera firmado por … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica
MOROSIDAD HIPOTECARIA IN CRESCENDO
Uno de los indicadores que aún no eran demasiado negativos y del que, tirando de hemeroteca, se podía concluir un factor diferencial en el marco europeo, era el de la morosidad hipotecaria de las familias. La histórica cultura de la … Sigue leyendo
Publicado en Área Económica